Abogado de Visa E1
Deje que ImmiVisa le ayude con la tramitación de la solicitud de visa E1.
Nuestros expertos abogados de inmigración pueden ayudarle con la solicitud.
¿Quién Necesita la Ayuda de un Abogado de Visas E1?
Una visa E1 es una visa de no inmigrante que se concede a un ciudadano extranjero que entra en Estados Unidos para llevar a cabo un comercio internacional con un país del tratado. Estas personas se alistan para trabajar en una ocupación especializada de la lista de ocupaciones designadas por el Secretario de Trabajo. Estas incluyen, pero no se limitan a las siguientes
- Publicidad
- Banca
- Consultoría
- Procesamiento de datos
- Ingeniería
- Seguros
- Transferencia de tecnología
- Turismo
Los abogados especializados en visas E1 conocen la ley de inmigración laboral. Pueden ayudarle con el proceso de inmigración laboral, incluyendo una visa H-1B. Póngase en contacto con el grupo ImmiVisa Law para obtener ayuda hoy mismo.

¿Qué es una Visa E-1?
Las visas E-1, también denominados visas de comerciante por tratado, son visas de no inmigrante destinados a ciudadanos extranjeros de países con los que Estados Unidos tiene un tratado de amistad, comercio, navegación u otros acuerdos similares.
Los nacionales de dichos países pueden obtener visas para trabajar en los EE.UU. con el fin de desarrollar y dirigir su comercio o intercambio internacional con los Estados Unidos. Las visas E-1 también están condicionados a que el comerciante principal del tratado realice un comercio sustancial entre EE.UU. y el país del tratado que cumpla los requisitos.
Estados Unidos mantiene tratados comerciales con numerosas naciones extranjeras, como los siguientes países con tratado:
- China
- Dinamarca
- Japón
- México
- Nueva Zelanda
- Pakistán
- Polonia
- Serbia
- España
- Suiza
- Turquía
- Reino Unido
Esta lista no es exhaustiva. Este tipo de visa también puede ser utilizado por los empleados que viajan en nombre de su empresa y han sido autorizados por ésta para hacerlo. Un abogado de inmigración puede proporcionar información adicional.

Pasar de una Visa E1 a la Tarjeta Verde
Estados Unidos ofrece muchas opciones de visa para quienes desean vivir y trabajar en este país. La visa E-1 o visa de inversionista es uno de los más comunes para los empresarios extranjeros que desean iniciar un negocio u otra actividad comercial importante entre otros en Estados Unidos.
La visa de E1 es una excelente opción para quienes desean iniciar un negocio en EE.UU., pero no ofrece ningún beneficio de residencia permanente o ciudadanía. Para obtener una tarjeta verde, tendrá que solicitarla a través de otros tipos de la visa, como el EB-5 o el H-1B.
El EB-5 es otra opción de visa muy popular entre los empresarios extranjeros y sus familias que desean vivir y trabajar en EE.UU., pero requiere una importante inversión inicial por parte del solicitante y de sus familiares.
Considere la posibilidad de contratar los servicios de abogados especializados en inmigración si es usted un ciudadano extranjero que desea trasladarse a EE.UU. con fines de comercio interior. Un representante legal experimentado le guiará a través de sus opciones de la visa y le ayudará a determinar la mejor ruta para usted a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son los Requisitos del Visa E-1?
El solicitante de este tipo de la visa debe trabajar para una organización comercial internacional de la que Estados Unidos sea miembro o proceder de un país con el que Estados Unidos tenga un acuerdo comercial, por ejemplo, el TLCAN. Los extranjeros que deseen solicitar una visa E-1 deben poseer
- Habilidades altamente especializadas
- Cualificaciones especiales
- Capacidad para trabajar en una capacidad ejecutiva
Según la ley de inmigración, el solicitante también debe haber sido considerado un empleado esencial. Un abogado experto en inmigración puede proporcionarle asesoramiento legal y ayudarle con el proceso.
Con una Visa E-1, ¿Están Cubiertos Todos los Empleados?
Los trabajadores no cualificados y los trabajadores con cualificaciones ordinarias no suelen ser elegibles para este tipo de visas porque son para puestos de dirección y supervisión. Sin embargo, estas visas pueden concederse a personal con cualificaciones especiales cuyos servicios son esenciales para el buen funcionamiento de la organización. Por lo tanto, el visa de comerciante por tratado no es sólo para ejecutivos, sino también para empleados esenciales.

Solicitar una Visa E-1 sin la Ayuda de un Abogado
No es necesario que un abogado de visas le ayude con sus solicitudes de visa E-1: puede presentarlas usted mismo. Sin embargo, contratar a uno tiene más ventajas que inconvenientes. Las leyes y reglamentos del visa E1 y el complicado y difícil sistema de inmigración de EE.UU. son a menudo un reto y requieren el asesoramiento legal de un abogado con licencia de EE.UU. que pueda preparar documentos legales y proporcionar asesoramiento jurídico.
Al solicitarlo con nosotros, recibirá los siguientes servicios:
- Ayudarle a determinar si su empresa puede optar a una visa E-1
- Orientación en el proceso de solicitud del visa E-1
- Desarrollo de una estrategia de caso efectiva
- Comunicación con la Embajada de Estados Unidos en el extranjero o con el USCIS para completar el proceso con éxito

Abogados de Inmigración de Negocios a su Servicio
Las leyes de inmigración son intrínsecamente complejas. Hay muchos conceptos erróneos sobre la visa E1, especialmente sobre cómo se puede utilizar en los EE.UU. Por ejemplo, muchas personas creen erróneamente que esta categoría de visa sólo está disponible para los ciudadanos de los países de la Unión Europea.
Para una explicación más detallada de las implicaciones legales del visa E-1, póngase en contacto con un abogado especializado en visa EB-1 para que le explique las ramificaciones legales de una visa E-1 y para entender mejor los requisitos particulares con los Estados Unidos.
Preguntas Frecuentes Sobre las Visas Para Operadores Comerciales
¿Pueden los Titulares de Visa E1 Trabajar en Estados Unidos?
El visa E1 puede expedirse a ciudadanos de cualquier país con tratado comercial que vengan a trabajar para una entidad comercial, empresa mercantil u organización en los Estados Unidos.
El visa E1 permite a estas personas venir a trabajar a EE.UU. para su empresa u organización sin tener que obtener primero una visa H-1B, siempre que procedan de un país que haya sido preaprobado por el Congreso.
¿Cuánto Tiempo se Puede Permanecer en Estados Unidos con una Visa E1?
El visa de comerciante por tratado de la visa de no inmigrante que permite a las empresas estadounidenses trasladar a los empleados de sus oficinas en el extranjero a EE.UU. La visa E-1 es válido por un máximo de dos años y puede renovarse indefinidamente.
¿Cuánto Cuesta una Visa E-1?
Dado que hay varias tasas de presentación, incluida la del USCIS, el gasto de una visa E-1 puede parecer elevado. El coste es de unos 320 USD para un solo solicitante y de 640 USD para una familia de dos personas. Sin embargo, consulte con un abogado de inmigración con experiencia para obtener un desglose completo de los costes de su visa de comerciante de tratados y lo que le costarán sus servicios.
